Concepto de técnicas en desarrollo de software
El programa Técnico en Programación de Software se creó para brindar al
sector productivo nacional en general (debido a que la Industria del Software
aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea
industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo), la posibilidad
de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que
contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del
país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías
relacionados con el ciclo de vida del Software incluyendo las fases de Análisis
y Desarrollo de Software, factores muy importantes para la competitividad y el
efectivo posicionamiento de esta industria en el país. En todo el país se
cuenta con potencial productivo para la Programación de Software, gracias al apalanca miento de clúster directamente relacionados con la industria de
software como ParqueSoft en el Occidente, la Alianza Siner TIC en la zona
Central o Intersoftware en Antioquia. Su fortalecimiento y crecimiento
socio-económico.
Instituciones
Ø
SENA
Ø
PSL
cuenta con productos especializados como las herramientas de Banca en Línea, los sistemas de EBPP y Botones de Pago Electrónicos PSE, el acelerador
de desarrollo en java y la
plataforma IMPACTA para el manejo de garantías post-venta
en múltiples sectores automotrices e industriales.
Ø
CESDE
Ø
NUCLEAR AGENCIA
DIGITAL
Desarrollamos software que trabaja para sus
necesidades específicas y a la
medida, debido a que en ocasiones el software estándar no se adapta o
sencillamente no lo hace de una forma eficiente. Identificamos sus problemas
actuales y las posibles mejoras que le permitan estar siempre adelante de la
competencia y a la vanguardia de los cambios tecnológicos y económicos.
Ø
POLITECNICO J. I.
C.
Ø
CENI SOFT
Con el fin de
cumplir con sus estándares de innovación y tecnología decidió iniciar un
proceso de subir a la nube su plataforma de comunicación y colaboración,
especialistas en acompañar la transformación de las empresas, aumentando la
productividad de sus colaboradores a través de la adopción de tecnologías
innovadoras y desarrollo de software
PERFIL DE UN TÉCNICO
Formar científicamente con los
conocimientos técnicos, humanísticos y sociales. Orientar a los estudiantes en
el conocimiento de los fundamentos de la ciencia. Capacitar al estudiante en el
uso de la tecnología para dar soluciones rápidas y eficientes. Preparar al
estudiante para analizar, diseñar, desarrollar e implementar software de
calidad. Fomentar en el estudiante el espíritu crítico, investigativo y
creativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario