lunes, 23 de febrero de 2015

CONSEPTOS DE HARDWARES Y CONSTANTES

ASPECTOS EN CUIDADO DE LAS COMPUTADORAS

Un computador como todas las cosas, debe cuidarse y mantenerse para prevenir problemas. En particular en un computador hay dos cosas distintas que deben cuidarse: el hardware (la parte física) y el software (los programas y la información que el computador tiene).

El computador se debe limpiar constantemente debido a que en nuestro entorno se acumula polvo junto con la humedad que pueden ocasionar pequeñas fallas en nuestro equipo asimismo, el polvo acumulado reduce la eficiencia de los ventiladores de enfriamiento y puede actuar como un manto aislante que conserva el calor y no permite que la irradiación de éste se aleje de los componentes. 
CON QUE SE LIMPIA
Para el usuario es suficiente con dos paños que no suelten pelusa y que no rayen, un poco de alcohol, un pincel suave. También puede utilizarse un aspirador de polvo especial para este tipo de tareas o, en caso de no contar con uno, una aspiradora de uso doméstico con alguna boquilla estrecha que pueda insertarse entre los espacios interiores del equipo. 
LIMPIEZA FÍSICA EXTERIOR
 primero hay que desconectar el equipo de la corriente eléctrica. Después se pasa un paño seco por todas las superficies quitando el polvo acumulado. Finalmente, se moja un poco el otro paño con alcohol y se limpian todas las zonas que se vean sucias o grasientas.
LIMPIEZA FISICA INTERIOR

 En el interior de los computadores de mesa se acumula suciedad de diversos orígenes, además, los conectores interiores tienden a oxidarse lo que aumenta aún más las fuentes de suciedad, Otro problema es que su interior suele ser un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Los que cuentan con una infinidad de aberturas por donde penetrar.
PUERTOS DEL DISPOSITIVO

1) PS2 - morado=teclado
            - verde=mouse

2) USB (puerto universal)
             -permite conectar seriales y paralelas
             -es rapido y seguro
3) Puerto paralelo - es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico
4) Serial macho  -servidores de acceso, tarjetas y otros dispositivo.


FUENTE INTERNA DEL CHASIS
Hay 2 tipos de fuente de poder: -(AT)
                                                      -(ATX)






lunes, 2 de febrero de 2015

OCUPACIÓN DE UN TECNICO

Donde y en que se emplea el técnico en desarrollo de software

Diseñar, desarrollar, mantener y administrar aplicaciones con el objetivo de optimizar la producción y diferentes procesos dentro de la empresa. Posee las competencias profesionales y los conocimientos complementarios para un óptimo desempeño profesional en la ocupación.

Se emplea en diseñar y desarrollar software de calidad que  satisfaga los requerimientos de una organización para su mejor funcionamiento.









etica de un tecnico en desarrollo de software
Responsabilidad:Colaboración que permite la cofinanciación de proyectos ya en marcha o el apoyo de nuevas acciones relacionadas con las motivaciones, necesidades y/o sensibilidad, grupos de interés de la empresa
Comportamiento: Identificamos junto con usted sus problemas actuales y las posibles mejoras que le permitan estar siempre adelante de la competencia y a la vanguardia de los cambios tecnológicos y económicos.
Puntualidad: El técnico debe ser puntual en el tiempo que acordó con su cliente para la entrega de dicho trabajo.
Honestidad: Esta comprometido con las necesidades de sus clientes; siempre busca en superar sus expectativas.
Respeto: El equipo debe de estar conformado  por trabajadores respetuosos con sus clientes a la hora de realizar trabajos.
Trabajo en equipo trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común.
No romper los acuerdosSe debe ser honesto  los trabajos que se le hicieron un cliente no vendérselos a otro eso es falta de ética del técnico.



No usar desarrollo ajeno: No infringir el tema de derechos de autor porque en primer lugar eso es una falta de ética del técnico y recibiría demandas por el autor.

DESARROLLO DE SOFTWARE

Concepto de técnicas en desarrollo de software
El programa Técnico en Programación de Software se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que la Industria del Software aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías relacionados con el ciclo de vida del Software incluyendo las fases de Análisis y Desarrollo de Software, factores muy importantes para la competitividad y el efectivo posicionamiento de esta industria en el país. En todo el país se cuenta con potencial productivo para la Programación de Software, gracias al apalanca miento de clúster directamente relacionados con la industria de software como ParqueSoft en el Occidente, la Alianza Siner TIC en la zona Central o Intersoftware en Antioquia. Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico.
Instituciones
Ø SENA
Ø PSL 
 cuenta con productos especializados como las herramientas de Banca en Línea, los sistemas de EBPP y Botones de Pago Electrónicos PSE, el acelerador de desarrollo en java y la plataforma IMPACTA para el manejo de garantías post-venta en múltiples sectores automotrices e industriales.
Ø CESDE
Ø NUCLEAR AGENCIA DIGITAL
 Desarrollamos software que trabaja para sus necesidades         específicas y a la medida, debido a que en ocasiones el software estándar no se adapta o sencillamente no lo hace de una forma eficiente. Identificamos sus problemas actuales y las posibles mejoras que le permitan estar siempre adelante de la competencia y a la vanguardia de los cambios             tecnológicos y económicos.
Ø POLITECNICO J. I. C.
Ø CENI SOFT
Con el fin de cumplir con sus estándares de innovación y tecnología decidió iniciar un proceso de subir a la nube su plataforma de comunicación y colaboración, especialistas en acompañar la transformación de las empresas, aumentando la productividad de sus colaboradores a través de la adopción de tecnologías innovadoras y desarrollo de software

PERFIL DE UN TÉCNICO
Formar científicamente con los conocimientos técnicos, humanísticos y sociales. Orientar a los estudiantes en el conocimiento de los fundamentos de la ciencia. Capacitar al estudiante en el uso de la tecnología para dar soluciones rápidas y eficientes. Preparar al estudiante para analizar, diseñar, desarrollar e implementar software de calidad. Fomentar en el estudiante el espíritu crítico, investigativo y creativo.